– Manejar con prudencia y a la defensiva.
– Disminuir la velocidad en las curvas.
– No adelantar en curvas ni en tramos donde no está permitido. Tampoco en zonas de escasa visibilidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUIxeBZUuuSeWhK87fxqBt6v3PDcDv06GSkO9-nTMCuQGEbqxJwB4L7ToVPRBzkQMya7540s_4DmWOgutZGRLwd4MBIpkPEwb2tIZuNcNrPTrtjOZFFql79zqB0SEBvyX-Hv6n_-jzlX9-/s400/IMG_02012016_115537.jpg)
– En rutas largas deberán ser dos conductores, como mínimo.
– No hablar por celular ni comer mientras se conduce.
– Detenerse sólo en puntos autorizados. En caso se brinde el servicio estándar: ofrecer las garantías de seguridad a los pasajeros, no poner en riesgo a los usuarios de las vías y no congestionar el tránsito en la carretera.
– Tomar en cuenta las condiciones climatológicas y el estado de la infraestructura vial.
– Brindar las facilidades a los fiscalizadores de la SUTRAN
– En caso de estar medicado o sentir cansancio, relevarse con el segundo conductor, incluso antes de cumplir con su turno.
– Recordar la responsabilidad que significa transportar vidas humanas.
– No permitir que los pasajeros viajen en los pasillos del vehículo o cabina del conductor. Tampoco en las literas o bodegas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario